Cada vez más los drones se están viendo con muy buenos ojos por la población. Esto se debe a que se les está empezando a dar un uso mucho más importante que el recreativo y es que resultan ser el perfecto aliado en situaciones de emergencia.
Una vez más la tecnología se ha puesto a nuestro servicio para brindarnos nuevas oportunidades de seguridad, un sector con gran aceptación, más allá del principal objetivo que tenían estos drones al ser creados, que no era más que la comercialización para reparto y ocio, se están enfocando más que nunca en protegernos de catástrofes naturales.
En ciertas situaciones la presencia de un dron puede resultar la diferencia entre la vida y la muerte. Debido a su tamaño y agilidad pueden llegar a aquellas zonas de difícil acceso en la que un helicóptero no podría, por no mencionar la diferencia de coste que hay entre uno y otro.
Su utilidad es realmente enorme, desde la detección de incendios forestales, rastreo de personas en inundaciones y terremotos hasta envíos para cubrir necesidades básicas o envío de medicamentos para las victimas.
Nuevas ideas de negocio
Una prestigiosa revista de tecnología (Sensors), ha dado voz a un grupo de científicos españoles del centro de Investigación en Tecnologías de software y sistemas de multimedia para la sostenibilidad (CITSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Han dado a conocer una iniciativa relacionada con la seguridad. Han elaborado un sofisticado software mediante el cual podrán detectar catástrofes y actuar de manera diligente para salvar vidas. A través de una cámara instalada en los drones podrán separar y aislar los colores del humo para informar así a las autoridades.
“Hemos llevado a cabo diversas pruebas de detección utilizando drones comerciales y los resultados obtenidos confirman la utilidad, eficacia, versatilidad y bajo coste que proporciona el algoritmo desarrollado, por lo que creemos es una eficiente herramienta de vigilancia y monitorización”
Otra startup estadounidense está trabajando en programas que incluyen el envío de medicinas en situaciones caóticas, la idea ha tenido tanto éxito que Mercedes Benz se ha puesto en contacto con ellos para asociarse.