Ya está disponible la nueva App de Sombradoble con una gran cantidad de ventajas y beneficios para los pacientes, donde no solo podrán controlar y manejar la enfermedad día a día, sino que además tendrán la oportunidad de conectar con otras personas que padezcan una rara enfermedad.
Empecemos desde el principio
Sombradoble es una agencia de comunicación que surge con un claro objetivo, ayudar a la difusión de contenidos científicos, biosanitarios y tecnológicos. Pretende ser un puente entre tecnología y sociedad, un objetivo muy ambicioso que desde el 2013 lo están llevando a cabo. Dieron luz a “Raras pero no invisibles” el primer documental financiado colectivamente que aborda la investigación de estas enfermedades raras. Podrás ver el documental en el siguiente enlace: https://youtu.be/__e4UwCIRhY
Después de el gran éxito de este documental, Sombradoble se ha embarcado en un nuevo proyecto para hacer la vida un poco más fácil a las personas que padecen enfermedades raras. Usando la tecnología para el avance del conocimiento y el aumento de la calidad de vida surge My Leaf app.
Datos de enfermedades raras
Las enfermedades raras tienen una baja incidencia en la población, podemos definir una enfermedad como tal cuando esta afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. Sin embargo, las patologías poco frecuentes si que afecta a muchas personas, según la Organización Mundial de la Salud hay alrededor de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas con enfermedades raras se encuentra en el primer momento es decir, en el momento del diagnóstico. El desconocimiento que hay alrededor de ciertas patologías junto con el escollo de la falta de información y la limitación de profesionales o centros que se dediquen especialmente a esta temática, hacen que este problema se acentúe aún más ya que todo esto acarrea una serie de consecuencias negativas al entorno del paciente y la familia. Desde el efecto psicológico hasta un agravamiento de la enfermedad que hasta en un 30% de las ocasiones se hubiese podido evitar.
My Leaf App
Se trata de una aplicación móvil con una gran número de funciones, desde controlar y manejar el día a día, conectar con otras personas o incluso seguir la evolución del paciente a tiempo real. Una herramienta ideal con muchas opciones enfocadas al ocio y tonificación del usuario.
Puedes descargarla desde el Coogle Play en este enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sombradoble.myleaf
Ventajas
De entre las muchas ventajas que podemos encontrar en esta aplicación móvil queremos destacar varias de ellas; la centralización de la información médica nos facilitará la integración de datos y nos proporcionará estadísticas e informes sobre el seguimiento del paciente. Una ventaja ideal para que médicos, cuidadores, investigadores… puedan llevar a cabo un control objetivo. La Farmacovigilancia almacena información sobre el uso de los medicamentos y síntomas del paciente, capaz de recoger los efectos adversos o el seguimiento para la toma de los fármacos. La información obtenida mediante esta aplicación puede ser utilizado para investigación médica lo que ayudará significativamente al estudio de las enfermedades raras.